224
Raíz cuadrada
Raíz cuadrada de números enteros
Raíz cuadrada de un número mayor que 100
Procedimiento
1. Se separan las cifras del número, de dos en dos, comenzando por la derecha (el primer grupo de la izquierda puede constar de un sólo dígito)
2. Se extrae la raíz cuadrada entera del primer grupo de la izquierda. Ésta será la primera ciffra de la raíz
3. Se eleva al cuadrado la cifra obtenida en el paso anterior y se resta del número formado por el primer grupo
4. Se baja el segundo grupo escribiéndose a la derecha de la resta obtenida en el paso anterior y se separa con una coma la última cifra del número resultante
5. Multiplicamos por dos el número que tenemos hasta este momento en la casilla del resultado
6. Si el número que está a la izquierda de la coma es menor que el duplo obtenido en el paso anterior, ponemos 0 en la raíz (casilla de resultados)
7. Si el número escrito antes de la coma es mayor o igual que el duplo de la raíz, lo dividimos por éste
8. El cociente obtenido en el paso anterior, o un número menor, será la segunda cifra de la raíz
9. Para probar si el cociente anterior es la cifra correcta, se coloca a la derecha del duplo de la primera cifra de la raíz hallada y el número así formado se multiplica por este mismo cociente: si el producto es menor que el número del cual separamos la última cifra (formado en el paso 4), éste es correcto y se sube como la segunda cifra de la ráiz; por el contrario, si el producto es mayor, se disminuye en la unidad o en dos unidades ... el cociente del paso 8, hasta que el producto sea menor
10. Se halla la diferencia entre el número formado cuando bajamos un período y el número correcto probado en el paso anterior
11. Se repiten los pasos anteriores (4-10) hasta concluir con el último período.
Hallar la raíz cuadrada de:
|