Ejercicio 301
Regla de tres compuesta
Procedimiento
Para resolver un problema por regla de tres compuesta, se siguen los siguientes pasos:
1. Se identifican las magnitudes
2. Se designa una columna para cada magnitud
3. Se escriben todos los datos del supuesto en una primera fila
4. Se escriben todos los datos y la incógnita que hacen parte de la pregunta en la segunda fila
5. Se comparan las magnitudes de cada columna con la magnitud de la incógnita y se deducen si son directa o inversamente proporcionales
6. A las magnitudes que son directamente proporcionales con la incógnita se señala el dato de arriba con un signo -
y el de abajo con el signo +; a las que son inversamente proporcionales con la incógnita se señala el dato de arriba con el signo + y el de abajo con el -. Al dato que está escrito arriba de la incógnita se señala con el signo +
7. La incógnita x será igual a un cociente donde el dividendo es el producto de los números señalados con el signo + y el divisor es el producto de los números señalados con el signo -
Enunciados de los problemas del Ejercicio 301
1. Si 4 libros cuestan bs. 20, ¿cuánto costarán 3 docenas de libros? 
2. Si una vara de 2.15 m de longitud da una sombra de 6.45 m, ¿cuál será la altura de una torre cuya sombra, a la misma hora, es de 51 m? 
3. Una torre de 25.05 m da una sombra de 33.40 m. ¿Cuál será a la misma hora, la sombra de una persona cuya estatura es de 1.80 m? 
47. 10 hombres se comprometieron a realizar en 24 días cierta obra. Trabajaron 6 días a razón de 8 horas diarias. Entonces se les pidió que acabaran la obra 8 días antes del plazo que se les dió al principio. se contrataron más obreros, trabajaron todos 12 horas diarias y terminaron la obra en el plazo pedido. ¿Cuántos obreros más se contrataron? 
|