|
Ejercicio 294
Razones y proporciones
Proporciones aritméticas
 Apuntes
Apuntes
 E quidiferencia
Equidiferencia o proporción aritmética es la igualdad de dos diferencias o razones aritméticas. Una equidiferencia se escribe del siguiente modo:
Los términos de una equidiferencia se llaman: extremos el primero y el cuarto (a y d en (1)), y medios el segundo y el tercero (b y c en (1)). También se llaman antecedentes al primero y tercer términos y consecuentes al segundo y al cuarto.
 Clases
Clases de equidiferencias. Hay dos clases de equidiferencias: Continua, aquella cuyos medios son iguales y discreta, aquella en la que los medios son distintos.
 Teorema
Teorema 1. Propiedad fundamental de las equidiferencias. "En toda equidiferencia la suma de los extremos es igual a la suma de los medios". Esto es:
 Corolario 1
Corolario 1: "En toda equidiferencia un extremo es igual a la suma de los medios, menos el otro extremo".
 Corolario 2
Corolario 2: "En toda equidiferencia un medio es igual a la suma de los extremos, menos el otro medio".
 Media diferencial
Media diferencial o media aritmética es cada uno de los términos medios de una equidiferencia continua.
 Teorema 2
Teorema 2. "La media diferencial es igual a la semisuma de los extremos".
 Enunciados
Enunciados
Hallar el término desconocido en:
 Soluciones
Soluciones
 1
 3
 5
 7
 9
 11
 13
 15
 16
Lista de los Ejercicios de la aritmética de Baldor
| 26, 28, 37, 41, 60, 69, 71, 146, 147, 180, 185, 224, 293, 294, 302, 305, 307, 309, 310, 317 |
|
Enlaces de navegación
|